¿Qué son las uñas semipermanentes?

La manicura semipermanente es una técnica que mantiene las uñas pintadas perfectamente por un lapso bastante prolongado. El esmaltado semipermanente es la alternativa perfecta para aquellas mujeres que tienen una vida muy ocupada y que desean tener sus uñas impecables pero no cuentan con el tiempo necesario para asistir al manicurista con frecuencia.

3QcU8VAjhnXW suged 7dBGY30sgWaSK1ikxgk8rF1p4G6x6MelZw1CeRF5 7qU2i6aZrRKlkFr78X9mvlP7zYmxoga - Aprés Nail Colombia

Para aplicarlo tienes que seguir los primeros pasos como si fuera una manicura tradicional:

  • Desinfecta las uñas y la zona.
  • Lima las uñas.
  • Limpia de cutículas y pieles muertas que puedan ser susceptibles de arrancarse.
  • Coloca el endurecedor.
  • Espera a que seque y aplica el esmalte especial.
  • Añade un brillo sobre el esmalte elegido y déjalo secar con ayuda de la luz.

Y recuerda: el esmalte semipermanente es más fuerte que uno normal, por ello, para retirarlo necesitarás un producto especial para que no queden restos.

Ventajas de las uñas semipermanentes

La principal ventaja de las uñas semipermanentes consiste en que es una solución práctica y eficaz para tener las manos perfectas durante un tiempo bastante prolongado, ya que duran hasta dos semanas seguidas. Otra de las ventajas de la manicura semipermanente es el brillo y la dureza que le aporta a las uñas. Por eso es ideal para las personas que tienen uñas quebradizas y débiles porque con este tipo de esmaltado no se doblan. Además el esmaltado semipermanente permite tener las uñas en perfecto estado durante mucho tiempo, mucho más que los esmaltes convencionales. Además, en las uñas de los pies la duración suele ser mucho más superior ya que puede llegar a superar el mes sin inconvenientes.

Desventajas de las uñas semipermanentes

Una de las principales desventajas de la manicura semipermanente es que se trabaja sobre la uña natural con lo cual no se puede modelar o mejorar el acabado como cuando se trabaja con geles. Otra de las desventajas de este tipo de manicura es que no permite disimular los pequeños desperfectos de las uñas porque se aplica de manera similar a los esmaltes convencionales. Por último, el proceso de aplicación del esmalte semipermanente también puede ser una desventaja porque además de ser bastante largo, requiere ciertos elementos específicos como por ejemplo una lámpara UV o led para el secado del esmalte entre capa y capa.

Es oportuno aclarar, que el abuso del esmaltado semipermanente puede derivar en la debilitación de las uñas por eso es importante dejar descansar las uñas al menos durante un breve período para que pueda oxigenarse y recuperarse correctamente.

¿Cómo retirar esmalte semipermanente?

En el momento en que se empieza a notar el crecimiento de la uña y uno puede apreciar un espacio entre el esmalte semipermanente y la cutícula, es tiempo de retirarlo. Para esto, es necesario volver a la manicura, ya que no se quita de la misma manera que el tradicional, sino que se empapan las uñas con un algodón con acetona pura y, luego, se envuelven con papel aluminio. Debido al uso de este componente, la uña puede fragilizarse, por lo que lo ideal es no exponerse a él muy seguido. Después de unos 15 minutos, se sacan. No es recomendable limar las uñas para removerlo, ya que se verían maltratadas. Si el producto se coloca y elimina de la forma correcta, la salud y apariencia de la uña no correrá riesgos. Aunque sea sencillo retirar el esmalte manualmente (porque la capa sale casi de una vez), es mejor no hacerlo, ya que éste se adhiere con fuerza a la uña y, si lo arrancamos, podemos retirar capas naturales de la misma, generando un daño profundo.

¿Qué diferencia hay entre esmaltado normal y el esmaltado semipermanente?

La diferencia entre estos dos es que el esmaltado normal puede retirarse en casa fácilmente, sin necesidad de sellado en lámpara y su duración se puede prolongar hasta los 7 días gracias a la evolución con los esmaltes de larga duración. Pero son sensibles al agua, el desgaste por manipulación, lo que suele reflejarse en pérdida de brillo y desconchones.

Y el esmaltado semipermanente necesita lámpara para su sellado y no se retira igual que el tradicional, pero sí con el mismo producto manteniéndolo expuesto un mayor periodo de tiempo o con torno, sin embargo, los pasos en ambos casos son los mismos “capa base + dos capas de color + capa top” con la diferencia de que en la manicura semipermanente cada capa el producto debe secar con lámpara LED o UV. De esta manera, una vez finalizado, se limpia la capa superior con un producto específico de dispersión. Y no tendremos que esperar a que se sequen.

¿Cuáles son las principales diferencias entre el esmaltado de gel y el esmaltado permanente?

El esmaltado semipermanente es un sistema de duración corta, en torno 2-3 semanas, sin hacer extensión de la uña, es decir, no se puede alargar la uña con este tipo de esmalte.  Para eliminarlo, basta con acetona. Además, lo puedes encontrar en diferentes colores, ya que es un híbrido de esmalte y gel. Se trata de un esmaltado de fácil aplicación.

El esmaltado en gel, se trata de un sistema de extensión, se puede alargar la uña mediante un molde o tip, la duración se alarga hasta las 3-4 semanas,se pueden ir haciendo rellenos para poder alargar el servicio. Se trata de un esmaltado de difícil aplicación.

Consejos finales para las uñas semipermanentes

Queremos compartir unos consejos muy prácticos sobre las uñas semipermanentes y de esta forma puedas tener más información respecto al tema.

  • Si te muerdes las uñas, no te aconsejamos que utilices este tipo de manicura.
  • Pueden aparecer hongos, debido a la humedad que se acumula en las uñas.
  • Si tienes las uñas débiles, no abuses de este tipo de esmalte.
  • En la primera aplicación acude a un profesional para que te aconseje bien sobre tus uñas y te informe sobre cómo te quedarán.
  • Es importante que te retires correctamente todo el esmalte cuando quieras quitártelo.

Conclusión

Las uñas semipermanentes son una técnica espectacular, aunque para conseguir un aspecto saludable, es conveniente ir retocando cada par de semanas, pues las uñas crecen o se pueden agrietar.

Es por esto que en Apres Nails te damos a conocer la diferencia que hay entre diferentes técnicas y te recomendamos las uñas en gel, con nuestros espectaculares esmaltes de gel, los cuales están elaborados con la mejor tecnología y en los últimos tiempos han ido marcando una tendencia sensacional. 

Indice
Carrito de compra
Scroll to Top
Open chat
1
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?