Tener unas uñas bonitas de forma natural es un don que no se nos ha concedido a todas, sin embargo, en la actualidad eso ya no es un problema, dado que existen diferentes técnicas para hacer que nuestras uñas sean más largas y fuertes: uñas de gel, uñas semipermanentes y las uñas acrílicas.
Los tips para uñas acrílicas son uno de los recursos más aprovechados en el mundo de la manicura. Probablemente las uñas postizas sean una de las maneras más eficientes de estilizar tus manos y los tips para uñas son la clave para llevar a cabo este cometido.
La aplicación de tips es uno de los procedimientos más fáciles si eres principiante. Incluso para los profesionales es uno de los métodos más rápidos para lograr esos centímetros extras que la uña natural no tiene. En principio, el proceso de la aplicación correcta de los tips para uñas acrílicas es fácil, pero hay que tener en cuenta los siguientes factores para aplicarlos correctamente:
- Elección del tip para uñas acrílicas adecuado: Para realizar una buena aplicación debemos tener en cuenta que existen tips con diferentes características, entre ellas el tipo de sonrisa, si tiene o no superficie donde poner el pegamento o su rigidez, entre otras, por lo tanto, hay que tener en cuenta la morfología de la uña natural y la flexibilidad que tiene la uña antes de elegir el tip adecuado, ya que el tip debe tener una ligera armonía con el comportamiento de la uña.
- Preparación de la uña antes de la aplicación: la preparación de la uña antes de la aplicación del tip es la misma preparación que se realiza para aplicar gel. Hay que empujar cutículas, opacar la uña y eliminar residuos de polvo con un poco de cleaner o alcohol. En éste punto es el momento en el que acortamos con la lima la longitud de la uña natural, dándole una forma ligeramente redondeada para que se adapte mejor el tip.
- Aplicación del tip: Dispondrás de unos segundos para colocarte, una vez aplicado el pegamento. Con el Tip bien sujeto, inclinado de manera perpendicular desplazándose ligeramente sobre la uña, hasta que la hendidura se coloque en el borde de la uña. En ese momento, se debe de ejercer una ligera presión, para asegurarnos de eliminar posibles burbujas de aire. Mantén dicha presión unos veinte segundos hasta que el pegamento actúe.
Para qué sirven los tips para uñas
Los tips son unas uñas falsas hechas de un material llamado polímero acrílico, y aunque tiene un aspecto plasticoso, se asimila mucho a una uña natural. Tienen una forma curva para amoldarse bien y poder imitar la forma de esta.
Los hay blancos, transparentes, o incluso con un color que imita al de la uña. Antes se las llamaba uñas de porcelana, las cuales son las mismas que las uñas acrílicas.
Y se utilizan como terminaciones de uñas que se fijan con pegamento y permiten ajustar el largo y la forma, posteriormente necesitan una capa de gel como finalización.
Tipos de tips para uñas acrílicas
Básicamente se utilizan dos tipos de tips, los de pestaña larga, y los de pestaña recortada, pueden variar en el color y la forma de la punta, sin embargo existen diferentes clases de tips para las uñas:
- Tips para uñas de pestaña larga: cubren más parte de la uña natural, y se utilizan para el gel. Esto es por que el gel se aplica en capas más finas que el acrílico, y al ser una pestaña larga es más fácil desvanecer el tip, y así poder aplicar el gel haciendo que quede mucho mejor.
- Tips de pestaña corta o recortada: se usan para aplicar el polímero acrílico. Al dejar más espacio sobre la uña natural, hace que el acrílico, el cual es un material duro cuando se seca, pueda adherirse con más fuerza a esta.
- Tips blancos: son los más utilizados para la manicura francesa.
- Tips de colores: son usados tanto como color base como para realizar una francesa con color
- Tips naturales: son los más discretos, utilizados como base de uñas.
- Tips transparentes: utilizados también como base quedarán muy disimulados
- Tips pre-cortados: viene con un largo predeterminado por lo que nos hará el trabajo más fácil. Ahorraremos tiempo, todas las uñas se verán con el mismo largo y quedará un acabado totalmente profesional.
- Stilettos: son la última moda, en forma de punta los podemos encontrar en diferentes colores.
Además en cada paquete de tips para uñas de gel vienen diferentes tamaños de uña, esto quiere decir que tendrás que buscar el que mejor se adapte a la base de tu uña, ni muy grande ni muy pequeño.
Que forma darle a los tips de uñas
Hay muchas formas en las que puedes limar las uñas, más de las que aquí te mostramos. Aunque en gran medida el diseño se verá comprometido por los tipos de tips para uñas acrílicas que hayas elegido.
Algunas veces tenemos mucha imaginación, y trucos que nos permite intuir que tipo de uñas le pega más a cada persona. Pero si hay unos estándares en manicura que más o menos todo el mundo conoce.
- Almendra: recibe su nombre por la forma de la punta. Una de las uñas que más estilizan las manos, aunque también es de las más fáciles de romper. Son largas y limadas por los lados.
- Ballerina: es un tipo de uña difícil de ver, de las más elegantes en nuestra opinión. Es similar a una uña ovalada y limada recta en la punta. Tiene forma de zapatilla de bailarina.
- Flare: dependiendo de la longitud será más fácil de hacer. Las básicas simplemente hay que lijar de forma recta con cuidado de no resquebrajar la uña.
- Stiletto: un diseño complicado de conseguir, pues es fácil que no salgan simétricas. Son perfectas para alargar los dedos de las chicas que los tengan algo anchos.
- Cuadradas redondeadas: unas uñas perfectas para practicar con la lima. Son similares a las cuadradas, pero debes redondear los bordes de una forma suave y sutil.
- Redondas: las más funcionales, las que menos se enganchan o rompen. Se dejan crecer y se liman con movimientos circulares hasta que sean paralelas al dedo.
¿Dónde comprar tips de uñas?
Los tips de uñas son imprescindibles para tener una imagen cuidada de nuestras uñas, deben formar parte de nuestros productos de belleza y cosmética que usamos habitualmente, es por esto que para comprar unos buenos tips de uñas, que te garanticen un mínimo de calidad debes acudir a un centro especializado para profesionales, sin embargo, en Apres Nail Colombia, puedes adquirir tus tips de uñas online, contamos con la mejor atención al cliente y calidad de productos a precios muy competitivos.
Conclusión
Las uñas con tips son algo espectacular, aunque para conseguir un aspecto saludable, es conveniente ir retocando cada par de semanas, pues las uñas crecen o se pueden agrietar, además definir la uña con la lima es todo un arte que requiere tiempo y cierto conocimiento.
Por lo general poca gente lleva uñas naturales tan largas, pues requeriría mucho tiempo dejarlas crecer, con el peligro de que alguna se rompiese. Así que es casi seguro que cada vez que veas unas uñas así, sean postizas hechas con tips para uñas.