¿Qué son uñas acrílicas con tips?

ce3OQ6cflTaX PIgJxP7dJ9SyaWlIGOCAF6RFxOQfHfor1rqYUo 5KkyhAYPgEnysYXnftLkxCTsdsqvywZ2IbgBfwfITcU4tEerUfAxr9pea4biiEA7ZqO9MiD9Ia6qrDklly9ajbSmgPg8plloSUVlDJITTS 2U7XlNZUcv y324DogCsmlE40 A - Aprés Nail Colombia

Los tips para uñas o moldes son extensiones que se pegan al extremo de la uña natural y se utilizan para crear uñas más largas y bellas. Después de pegar la punta, hay que curar el acrílico o gel con luz UV para asegurarlos. A diferencia de las esculturales, las cuales hay que crearlas desde cero, las conocidas uñas acrilicas con tips son prefabricadas y están diseñadas para adherirse a la uña natural. El tip se adhiere a la uña natural, se corta y se lima hasta llegar al tamaño deseado. Esculpiendo la uña se le da forma al acrílico en la uña gracias a unos moldes que se colocan en los dedos. Fijando los tips de las uñas: tienen menos durabilidad, pero son más fáciles de retirar y afectan menos al lecho ungueal.

Los tips vienen en diferentes longitudes y colores, algunos también diseñados, si bien las puntas blancas simples son las más populares (a menudo referidas como manicura francesa).

¿Qué forma de tips para uñas elegir?

Además de ser un asunto de elección, lo ideal es elegir la forma de tips que se mejor se adapte a la forma de tu mano y dedos, por ejemplo; si tienes dedos cortos y finos, el mejor estilo para ti sería ovalado. Este estilo ayuda a que tus dedos parezcan visualmente más alargados. Por otro lado, si tienes manos con dedos anchos, los tips almendrados o  en punta son los adecuados, y es que mientras más largas sean las uñas, más estilizada se verán las manos.Y en lo que respecta a los tips cuadrados, le van de maravilla a aquellas mujeres con dedos muy finos.

Es importante tener claro que las formas de tips para uñas que elijas va a depender principalmente de tu gusto personal, pero también es conveniente que se adapte a tu estilo de vida, es decir, al tipo de actividades diarias que realices, la durabilidad de tu manicura va a depender en gran medida de ello.

¿Cómo poner uñas acrílicas con tips?

  • Paso 1: Escoger las uñas del tamaño correcto: Las extensiones postizas se deben adaptar a cada uña bien, por eso hay que elegir las que tienen el tamaño correcto para cada una. Si las puntas son un poco anchas, limar suavemente los laterales hasta que encajen bien. Cada tip tiene un pequeño número en la parte posterior que ayuda para la próxima ocasión.
  • Paso 2: Deshidratación: Limar suavemente la uña natural en el área donde se aplicará la punta falsa para eliminar la humedad. Después, elimina el polvo, que no quede atrapado debajo de la uña falsa causando un levantamiento en poco tiempo.
  • Paso 3: Aplicar pegamento: Para pegar los tips o extensiones, añade el pegamento sólo la parte que se pega a la uña natural. También es posible hacerlo sobre la propia uña, aunque es más probable que se extienda al resto o incluso a la piel.
  • Paso 4: Pegar en las puntas: Mantener durante 20-25 segundos hasta que actúe en pegamento. No presiones demasiado fuerte ni demasiado débil.
  • Paso 5: Corte: Lo ideal es hacerlo con un cortador de uñas de acrílico, ya que basta con ajustar la longitud y cortar. Si no tienes un cortador de uñas de acrílico, corta con pequeñas tijeras si bien no se obtienen mejores resultados.
  • Paso 6: Preparación para el gel o acrílico UV: Las extensiones no son tan seguras como las uñas falsas completas, ya que sólo se aplican a la punta de la uña natural. Usando el acrílico o gel asegura que se unan con fuerza. Se aplica y expande en la unión de ambas para eliminar el escalón y dar mayor firmeza. Cada vez que lo apliques deberás curarlo bajo una lámpara durante unos minutos.
  • Paso 7: Uñas terminadas: Con esto es suficiente para dejar terminada la decoración. También es posible pintar o dibujar sobre ellas para mejorar su estética.

Datos importantes para poner uñas acrílicas con tips

  • Cutículas: Tus cutículas deben quedar hacia atrás. Esto evita que el gel o acrílico se levante en esa zona. Para ello se puede utilizar un palillo de madera de naranjo o un empujador de la cutícula del metal.
  • Eliminar el brillo: Con una lima de uñas, suavemente limar la superficie hasta eliminar el brillo, ayudando a que el gel o acrílico se adhiera mejor.
  • Deshidratar la superficie de la uña: El resto de la superficie de la uña natural que no está cubierta por la postiza debe ser deshidratada. También ayuda a que se adhiera mejor.
  • Lámpara de luz UV: Cada vez que se aplica acrílico o gel, se introducen los dedos en la lámpara de luz para curarlos. Se demora apenas un par de minutos, pero imprime una mayor fuerza a la unión, ya que reaccionan químicamente a la luz.

¿Por qué recomendamos los tips Apres GEL-X?

Por lo general, para conseguir unas uñas largas y fuertes se suele recurrir a extensiones y hasta ahora, las técnicas más comunes para lograr una longitud instantánea eran el polvo acrílico y el gel. Pero las uñas Aprés Gel-X abren una ventana nueva.Su sistema mezcla lo mejor del mundo de las uñas postizas a presión (rapidez) con lo mejor de las técnicas usadas hasta ahora en salones (naturalidad). Consiste en un tipo de uñas postizas hechas de gel suave que se pegan con un esmalte de gel que actúa como “pegamento”.

Al ser un formato pre-creado, permite que la clienta elija entre multitud de tamaños, limados y largos. De esta forma, se acorta mucho el tiempo de creación de la uña permitiendo centrarnos en lo que más nos gusta: el diseño. Por otra parte, está el tema de su naturalidad. Son muy finas y eso es algo que no consigue cualquier manicurista con el acrílico. Además, su proceso sin productos  químicos es más sostenible, su aplicación no libera olores desagradables, el resultado es más flexible, lo que hace que se rompan menos y resulten más cómodas.

Indice
Carrito de compra
Scroll to Top
Open chat
1
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?