En estos tiempos a todas nos gusta tener las manos prolijas y darles un poco de color pintando nuestras uñas, sin embargo, mantener las uñas en perfecto estado es extremadamente dificil, ya que los esmaltes tradicionales a veces no duran ni dos días, es por esto que el mercado de la cosmética, quien también conoce el problema, se ha esmerado en dar soluciones. Es por esto que hace un tiempo revolucionó el mundo con los kit para uñas semipermanentes y en este post te contaremos cómo hacer uñas semipermanentes paso a paso y lograr un look bello y prolijo por más tiempo y sin tanto cuidado.
Por si desconocías, la principal característica de los esmaltes semipermanentes es que son de larga duración, pero, antes de adentrarnos en las uñas semipermanentes paso a paso, tenemos que tener muy claro lo siguiente:
¿Qué son los esmaltes semipermanentes?
Cuando hablamos de esmaltes semipermanentes, hablamos de pinturas para uñas de aspecto clásico, pero con una pequeña diferencia, estas pueden durar hasta tres semanas, lo cual se consigue gracias al revolucionario acrílico, ya que, los esmaltes semipermanentes están hechos a base de acrílico, un tipo de plástico de larga duración que garantiza una permanencia casi permanente en las uñas, de hecho, si las uñas no crecieran de forma natural, su duración sería más larga.
Sin embargo, el esmalte semipermanente tiene una repercusión algo negativa en las capas naturales de las uñas, por lo que necesitan de un cuidado especial muy diferente del que estamos acostumbradas a brindale a nuestras uñas, es por eso que, aparte de contarte cómo utilizar los esmaltes semipermanentes paso a paso, te compartiremos algunos cuidados que debes brindar a las uñas que se exponen de forma constante a este tipo de manicura.
Materiales para hacer uñas semipermanentes
Para saber cómo hacer las uñas semipermanentes paso a paso, primero te contaremos qué materiales son necesarios para hacer las uñas semipermanentes, tan sólo necesitas los siguientes productos básicos:
- Lámpara de secado UV o LED.
- Limpiador o primer de uñas.
- Base coat.
- Top coat transparente
- Esmaltes semipermanentes de diferentes colores.
¿Cómo hacer uñas semipermanentes paso a paso?
Luego de conocer los materiales para hacer uñas semipermanentes, te mostraremos uno a uno los pasos necesarios para hacer las uñas semipermanente:
- Limpia y lima: para comenzar, es necesario limpiar muy bien las manos, recomendamos utilizar un antiséptico para evitar riesgos innecesarios de infección, una vez que termines de lavar bien las manos, puedes secarlas. Seguidamente, con un palito de naranjo o un bajapieles puedes eliminar el exceso de cutículas, luego procede a aplicar algún aceite regenerador de cutícula y proceder a darles la forma. Después de este paso y con ayuda de una gasa limpia, retira el exceso de grasa que haya podido quedar luego de aplicar el aceite para cutícula.
- Prepara el terreno: necesitas que el esmalte semipermanente se adhiera bien a la uña, para esto nos ayudamos con un taquito de limas. Después aplicamos el base coat de Apres Nail, la cual es una base autonivelante que ayuda a engrosar las uñas más delgadas, asegúrate de no tocar la cutícula, ahora seca con ayuda de una lámpara LED por 30 segundos.
- Aplicamos color: una vez seca la capa de base coat, debemos aplicar el color, afortunadamente Apres Nail ha desarrollado los mejores esmaltes semipermanentes en distintas tonalidades, asegúrate de adquirir todos los colores que puedas, sólo así podrás ofrecer variedad de color a tus clientes, recuerda que en contamos con kit de manicura para uñas semipermanentes, que te permiten tener una gran variedad de colores. Seca la primera capa de color bajo la lámpara, inmediatamente después aplica una segunda capa y deja secar, igualmente bajo la luz de la lámpara. Recuerda que debes seguir el sistema de cuatro en cuatro, usando los tiempos bajo la lámpara. Si lo que quieres es tener una mayor cobertura, aplica una nueva capa de esmalte y repite el proceso.
- Decoración de las uñas (opcional): si quieres tener unas uñas semipermanentes más originales, puedes decorarlas en el momento que apliques el esmalte de color, combinando distintas tonalidades y diseños. Para lo cual vas a necesitar un set de pinceles ultra finos para hacer líneas, flores o el dibujo que se te ocurra, y dos o más colores de esmalte.
- Aplicamos el top coat: esta es la parte más importante de la manicura, ya que sellará el trabajo y permitirá que permanezca en las uñas por la mayor cantidad de tiempo posible. Te recomendamos utilizar Non-Wipe Top Gelcoat o el Non-Wipe Matte Top Gelcoat de la marca Apres Nail, aplicamos y dejamos secar a la luz de la lámpara y listo puedes lucir unas uñas hermosas por mucho tiempo.
¿Cómo quitar esmalte de uñas semipermanente?
Antes que nada, debes saber que el gel semipermanente no se puede retirar como un esmalte de uñas que usas normalmente. Necesita de algunos productos y técnicas específicas, aunque dependerá de los productos que uses que sea más o menos sencillo retirarla.
Lo primero que necesitas es acetona pura, ya que la convencional no es suficientemente efectiva. Para empezar tendrás que limar ligeramente la capa de esmalte, teniendo mucho cuidado de no llegar hasta la capa de tu uña real. Y a continuación mojar unos algodoncitos con acetona pura y cubrir la uña con ellos durante 5 o 10 minutos. Puedes ayudarte con papel de aluminio o accesorios específicos para este paso. Finalmente retira el algodón y con ayuda de un palillo o herramienta específica limpia los restos de esmalte. Es importante que tengas cuidado de no levantar nunca las capas de tu uña, ya que pueden irse debilitando. Si llegase a pasar, no dudes en usar un fortalecedor de uñas y el aceite nutritivo.
Recomendaciones y sugerencias
Estas son algunas recomendaciones y sugerencias que te brindamos para tener un buen cuidado con tus uñas semipermanentes:
- Para mantener hidratadas las uñas y fortalecerlas te recomendamos utilizar aceite de ricino, con un alto contenido en vitamina E. Aplica unas gotas de este aceite natural directamente sobre la superficie de las uñas y deja actuar mientras duermes. También puedes aplicarlo en el pelo o pestañas para nutrir e hidratar.
- Para fregar o realizar determinadas labores del hogar, utilizamos productos químicos o de limpieza. Estos pueden deteriorar nuestra manicura, así como dañar la piel de nuestras manos. Por este motivo es recomendable siempre utilizar guantes mientras hacemos estas tareas.
- Morderse las uñas estropea las uñas semipermanentes y además es un hábito muy poco higiénico que puede perjudicar nuestra salud. Las uñas contienen gran cantidad de microbios debido a que manipulamos objetos con las manos constantemente y además al morderlas, pasamos parte del esmalte a nuestra boca. Así que tanto por motivos de estética como de salud, no debemos mordernos las uñas.
- Una vez completamente seco el esmalte, masajeamos bien las manos durante varios minutos con crema hidratante. Posteriormente, y durante varias semanas, podemos aplicar aceite para evitar posibles roturas o la micro laminación.
- Los esmaltes semipermanentes son más agresivos para las uñas que las lacas convencionales. Es por esto que nunca debemos arrancarlos y es conveniente acudir a un centro de estética especializado para que nos lo quiten.
- Cada cierto tiempo es recomendable tomar un periodo de descanso de aproximadamente dos semanas. Durante este descanso es conveniente fortalecer las uñas, utilizando tratamientos específicos como por ejemplo de queratina.